viernes, 13 de abril de 2007

Viña y Vino, DOC Priorat - DO Montsant


De las once Denominaciones de Origen del vino que hay en Cataluña, dos se concentran en la comarca, la DO Montsant y la DOC Priorat, siendo ésta última la única que goza del rango de Denominación Cualificada.

La comarca del Priorat, una de las menos pobladas de Cataluña no llega a los 10.000 habitantes-, tiene 1.500 viticultores y más de 100 bodegas. De estos datos se puede extraer que, de cada 10 habitantes, casi dos tienen cultivos de vid y que hay una bodega por cada 100 habitantes. Además, se ha de tener en cuenta que, en el Priorato, el porcentage de superficie dedicada a la viña ha doblado siempre al de Cataluña.

En el siglo XII con la construcción de la Cartoixa d'Escaladei los monjes cartujanos vertebraron los cultivos de vid e impusieron una filosofía de producción de la que se apropiaron, en un primer momento, los pueblos del llamado Priorat Històric y, más tarde, el resto de pueblos, que hoy conforman la DO Montsant.

A principios del siglo XX, el movimiento cooperativista se convirtió en una tabla de salvamento para la vida agrícola en general y para la viña en particular. Esta apuesta decidida por recuperar la viña y por elaborar vinos de calidad se fue acentuando con el paso del tiempo hasta llegar a la situación en la que se encuentra la comarca en estos momentos. Hoy, el Priorat queda patente como uno de los mejores elaboradores de vino del mundo.

No hay comentarios: